De interés...

martes, 12 de julio de 2011

Chicago elige San Javier para su primer concierto en España en 44 años

La legendaria banda de Jazz Rock Chicago fundada en 1964 en la ciudad del mismo nombre actuará esta noche en el Festival de Jazz de la murciana locaclidad de San Javier en el que será su primer concierto en España.



Tras más de cien millones de discos vendidos en todo el mundo, el último de ellos, "Chicago XXX", publicado el año pasado, este grupo de ocho músicos llega al Jazz de San Javier con cuatro de sus miembros fundadores, el teclista y cantante Robert Lamm, el trompetista Leee Loughnane, el trombonista James Pankow y el saxofonista Walt Parazaider.

Chicago se completa con un bajo, guitarra y teclados, y dos voces.

Éxitos tempranos como "25 or 6 to 4", "Hard to say I'm sorry" o "I'm man" marcaron la carrera de este grupo, que revolucionó el rock americano de los años 70 y que conserva una legión de seguidores en todo el mundo tras cinco décadas en activo.

Además de en el jazz rock, Chicago ha destacado también en pop-rock y soft-rock con baladas como "If you leave me now"(ver video abajo), a la que ponía voz uno de sus fundadores Peter Cetera, y con el que consiguieron un Grammy.






Con diferentes etapas en su longeva carrera, el grupo llega a la actualidad sin dejar de publicar nuevos discos, el último en 2010 con el nombre "Chicago XXX", titulado con la numeración correspondiente a su discografía.

Chicago actuará pasado mañana en el escenario madrileño de Puerta del Ángel y el viernes en Festival de Cap Roig de Gerona, donde pondrá fin a su gira española.




   

Primer tráiler del Tintín de Spielberg y Jackson

Uno de los estrenos más esperados del año: 'Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio', la adaptación al cine del popular personaje creado por Hegé que dirige Steven Spielberg, ya tiene tráiler.



Ésta será la primera de tres entregas y está rodada con la última tecnología motion capture (captura de movimiento) y en 3D. Su estreno está previsto para el 28 de octubre de 2011 en Europa mientras que en Estados Unidos habrá que esperar hasta dicciembre.

La película estará protagonizada por Jamie Bell (Billy Elliot, Resistencia) en el papel de Tintín, el intrépido y joven reportero, cuya incesante persecución de buenas historias le llevan a un mundo de aventura. Daniel Craig (James Bond, Resistencia) da vida al malvado Red Rackmam.

Bell y Craig están acompañados por un reparto internacional que incluye a actores como Andy Serkis, Simon Pegg, Nick Frost, Gad Elmaleh, Toby Jones y Mackenzie Crook.

Hace ochenta años, Hergé presentó al mundo un reparto único de personajes que han entretenido a lectores de todas las edades. Las Aventuras de Tintín, una serie de 24 libros, cuya aventura final inacabada se publicó después de la muerte de Hergé, convirtiéndose en la obra de su vida. La primera aventura fue publicada en 1929 y se han vendido más de 200 millones de copias en todo el mundo. La popular serie ha sido traducida a más de 70 idiomas y aún atrapa a miles de nuevos fans cada año.

lunes, 11 de julio de 2011

Obama responde a los internautas en Twitter

Obama se tuiteó a sí mismo la primera pregunta en el experimento que ayer llevó a cabo la Casa Blanca de mantener una conversación en directo a través de la página askobama.twitter.com con los ciudadanos. Metido como está en la batalla por aumentar el techo de la deuda federal, Obama abrió el debate con sus compatriotas -aquellos que tienen Internet y concretamente usan Twitter solo son un 13%, según datos del último estudio del Centro Pew- con una pregunta sobre qué recortes haría la ciudadanía para reducir el déficit y qué inversiones mantendría.



La firmó BO: el mismo nombre que tiene el Dog One, Bo, el perro de la Casa Blanca. Esa fue su pregunta, la que se autoenvió el presidente, como todas, a la etiqueta #AskObama. La primera de mano de un internauta llegaría a continuación. "¿Qué error cometió al gestionar la recesión económica?" "No explicar bien la magnitud del problema", dijo el presidente. Comenzaba el espectáculo montado por la Casa Blanca para alcanzar de nuevo a la base que utiliza las redes sociales, la que le ayudaron a conquistar la presidencia en 2008.
Las cifras han cambiado mucho desde entonces. Hace tres años, Twitter solo tenía un millón de usuarios y Facebook superaba los 100. Hoy Twitter sobrepasa los 220 y Facebook los 500. Usted tuiteó y el presidente contestó. Con una excepción. El ciudadano que preguntaba estaba sometido a la tiranía de los 140 caracteres impuesta por Twitter. El presidente, no. Obama se extendió lo que quiso en sus respuestas, que luego fueron reducidas por el equipo de la Casa Blanca para ser procesadas en Twitter. El ambiente fue todo lo distendido que pudo ser cuando el tema era tan árido como la deuda o el desempleo.
Dexter Smith, conocido en Twitter como RenegadeNerd (Renegade es el nombre que otorgó el servicio secreto a Obama cuando llegó a la Casa Blanca; nerd es algo así como empollón), cuestionó a Obama sobre si promulgaría una orden ejecutiva para elevar el techo del endeudamiento siguiendo la sección 4 de la 14ª enmienda de la Constitución de EE UU. Obviamente, ni las preguntas ni los interrogadores entraban en la categoría de ciudadano medio. RenegadeNerd tenía 380 seguidores en el momento de realizar su pregunta. Minutos después ya superaba los 445. Esa puntualización fue hecha ayer por los internautas que seguían el debate en Twitter.
Las cuestiones al mandatario de la nación no estaban concebidas para que llegaran de políticos y periodistas de renombre, como fue el caso del columnista de The New York Times Nicholas Kristof. O de la mano del presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, que escogió preguntar a Obama dónde estaban los puestos de trabajo. Obama bromeó sobre la pertinencia de la pregunta, viniendo de un líder republicano del Congreso. Un equipo de usuarios de Twitter con experiencia en economía (el 27% de las preguntas que llegaban eran sobre esa área) ayudaron a seleccionar las cuestiones que se filtraban al presidente casi en tiempo real.



No era esta la primera puesta en escena del presidente en las redes sociales. En abril participó en una sesión similar en la sede de Facebook con su fundador, Mark Zuckerberg, que fue retransmitida en directo por YouTube. Por lo demás, el debate se desarrolló como estaba previsto. Preguntas a las que el presidente dio las consabidas respuestas.



Abierta para los usuarios de Internet quedó la cuestión lanzada por el The Boston Globe en su página web: ¿Preguntan los periodistas lo que preocupa a los ciudadanos o hacen mejor esas preguntas estos últimos? Es una nueva era, nos guste o no.

Ask Obama: Where Are The Jobs?